Colombia y el «Ejército de la Oscuridad» la OTAN

Alfonso Insuasty Rodríguez                                                                                       19 de julio de 2025 Hora: 16:45

colombia juan manuel santos y jens soltenberg foto efe

El expresidente colombiano Juan Manuel Santos (izquierda) oficializó en 2018 el acto de convertir a su país en socio global de la OTAN, convirtiéndose en el primer Estado latinoamericano en alcanzar ese estatus. En la imagen, durante el extitular de la alianza militar, Jens Stoltenberg. Foto: EFE

En un giro significativo de su discurso geopolítico, el presidente Gustavo Petro anunció el 16 de julio de 2025, desde Bogotá, su decisión de que Colombia debe fortalecer un nuevo «ejército de la luz» y, en consecuencia, «salir de la OTAN». Pero, ¿qué tan real es esto?

Seguir leyendo Colombia y el «Ejército de la Oscuridad» la OTAN

¿Necesita Netanyahu hacer estallar el polvorín de Oriente Medio?

German Gorraiz                                                                                                                19 de julio de 2025 Hora: 08:20

benjamin netanyahu foto defa press

Netanyahu sabe que una vez acabado el genocidio actual en Gaza se arriesga a un proceso penal internacional. Además, tiene una minoría precaria en el Gobierno y comprende que si se convocan elecciones podría ser enjuiciado y condenado a prisión, por lo que intentará este verano hacer estallar el polvorín de Oriente Medio. Foto: DEFA Press

Tras la salida del Gobierno israelí del partido sefardí Shas así como de Judaísmo de la Torá, Netanyahu tendría una minoría precaria en el Gobierno y seria consciente de que si se convocan elecciones podría ser enjuiciado y condenado a prisión, por lo que intentará este verano hacer estallar el polvorín de Oriente Medio.

Limpieza étnica en la Granja de Gaza

El presunto fallo de seguridad israelí al menospreciar las informaciones egipcias que diez días antes avisaron de que Hamas preparaba una gran ofensiva, sería la trampa diseñada por el Mossad para declarar el estado de guerra y arrasar Gaza, Líbano e Irán en aras de implementar el Gran Israel.

Las ofensivas militares israelíes contra Gaza, Cisjordania y Líbano estarían amparadas por la “espiral del silencio” de los principales medios de comunicación de masas mundiales controlados por el lobby judío trasnacional, teoría formulada por la politóloga alemana Elisabeth Noelle-Neumann en su libro “La espiral del silencio. Opinión pública: nuestra piel social” (1977).

Seguir leyendo ¿Necesita Netanyahu hacer estallar el polvorín de Oriente Medio?

Fascismo pequeñoburgués: La rebelión mística de las ratas comemierda

El Sudamericano

Daniel Guerin: Fascisme & Grand Capital. (Fascismo y Gran Capital), 1936. Libraire François Maspero. 1945. Editorial Fundamentos. Madrid, 1973.

*

«…el fascismo no es solamente un instrumento al servicio del gran capital, sino al mismo tiempo, una rebelión mística de la pequeña burguesía empobrecida y descontenta.»

«Las clases medias y el proletariado tienen intereses comunes contra el gran capital, pero su «anticapitalismo» no coincide por completo, y si la burguesía utiliza, agravandola en lo posible, esa divergencia de intereses, no la inventa. Por eso es imposible reunir a la pequeña burguesía y al proletariado en torno a un programa común que satisfaga a ambos. Uno de los dos tiene que hacer concesiones. El proletariado puede hacer algunas, es cierto. Debe de procurar que sus ataques contra el gran capital no dañen al mismo tiempo a los rentistas modestos, a los artesanos, a los comerciantes individuales o a los agricultores que labran su propia tierra. Pero en ciertos puntos esenciales no puede transigir, pues, si para no enfrentarse con las clases medias, lo hiciera, renunciaría al mismo tiempo a herir de muerte al capitalismo.»

Seguir leyendo Fascismo pequeñoburgués: La rebelión mística de las ratas comemierda

Bocas del Toro, el eslabón más débil del capitalismo panameño

Olmedo Beluche                                                                                                          24/06/25

36710f4117b7b02e89d8c25f002ee6af6d1eb682w 

Miembros de la Policía Nacional reaccionan durante la jornada de protestas esté domingo, en Changuinola, Bocas del Toro, donde el Gobierno ha decretado «estado de urgencia» y ha detenido a casi 200 personas de forma autoritaria. Foto: EFE.


El presidente José Raúl Mulino y su ministro de seguridad, Frank Ábrego, han desatado su furia sobre la población de la provincia de Bocas del Toro y en particular sobre el distrito de Changuinola. Practicando el peor terrorismo de Estado como cualquier dictadura, cortaron las comunicaciones telefónicas y el internet, mientras lanzaron una dura represión utilizando inclusive armas letales, según se ve en las pocas imágenes que han podido salir de la provincia. El hecho es que, además del bloqueo de las carreteras, imposibles de abrir por los antimotines, se produjeron en los últimos días saqueos de instalaciones públicas y privadas que han servido de excusa para lanzar una dura represión.

Seguir leyendo Bocas del Toro, el eslabón más débil del capitalismo panameño

Las nuevas tecnologías como herramientas de dominación

mpr21                                                                                                                    Redacción

 

Con el tiempo Zbigniew Brzezinski ha llegado a ser muy conocido por varias razones. Fue Asesor de Seguridad Nacional durante el gobierno de Jimmy Carter y cofundó la Comisión Trilateral con David Rockefeller. Como académico, en 1997 escribió una obra cásica “El gran tablero mundial” sobre la importancia de Asia occidental para el imperialismo (1).

Seguir leyendo Las nuevas tecnologías como herramientas de dominación

Salen a la luz nuevos detalles sobre la relación del príncipe Andrés con Epstein

20/07/25

El duque de York ha negado constantemente tener conocimiento de los crímenes del difunto magnate financiero.

Salen a la luz nuevos detalles sobre la relación del príncipe Andrés con Epstein

Ghislaine Maxwell contactó a los amigos ricos y poderosos de su expareja y delincuente sexual Jeffrey Epstein para que mandaran cartas escritas a mano felicitando al multimillonario por su cumpleaños número 50.

Según un informante estadounidense, citado por medios británicos, entre esos amigos estaba el príncipe británico Andrés.

«Ghislaine fue la impulsora de los homenajes de cumpleaños. Quería que se tratara de un quién es quién del círculo íntimo de Epstein, y se apoyó en mucha gente para que escribiera algo. No se trataba de simples saludos casuales. Ghislaine quería mensajes personales y significativos», dijo.

Seguir leyendo Salen a la luz nuevos detalles sobre la relación del príncipe Andrés con Epstein

Trump retira a EE.UU. de la UNESCO

22/07/25

El mandatario acusa al organismo de promover una agenda ‘woke’ y de ser antiestadounidense y anti-Israel.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, retirará a su país de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

«El presidente Trump ha decidido retirar a Estados Unidos de la UNESCO, que apoya [el movimiento] ‘woke’, causas culturales y sociales divisivas que están totalmente fuera de sintonía con las políticas de sentido común por las que votaron los estadounidenses en noviembre»declaró la portavoz adjunta de la Casa Blanca, Anna Kelly.

El ejército maliense captura a un cabecilla del Califato Islámico en el Sahel

mpr21                                                                                                                            Redacción

 

El ejército maliense ha culminado operaciones de gran envergadura que han permitido neutralizar y capturar a cabecillas yihadistas que se mueven en la estratégica región de Tessit. Los éxitos podrían allanar el camino para la pacificación total de la región de la presencia terrorista.

El lunes el Estado Mayor General anunció la neutralización de uno de los drigentes del Califato Islámico en el Sahel en el marco de una operación llevada a cabo en la zona de Tinfadimata, en la región de Menaka, al noreste de Mali. Suleyman Ag Bakawa, alias “El Soldado” (Al Jundi), es “uno de los jefes notorios” del grupo terrorista, según un comunicado oficial.

Seguir leyendo El ejército maliense captura a un cabecilla del Califato Islámico en el Sahel

Un tribunal neerlandés levanta el embargo sobre las propiedades de Gazprom

mpr21                                                                                                                            Redacción

 

Un tribunal de La Haya ha levantado la orden de embargo de los activos de Gazprom en Países Bajos, poniendo fin a la medida de seguridad anterior impuesta debido a las reclamaciones de dos empresas ucranianas, Slavutich-Invest y Zhniva, solicitando indemnización por pérdidas vinculadas a las acciones de Rusia en Ucrania.

Los activos secuestrados fueron las acciones de Gazprom en los productores de gas Wintershall Noordzee y Gazprom International Projects B.V.

El tribunal neerlandés dictamina que la incautación de los activos públicos rusos viola el principio de inmunidad del Estado, que en virtud del derecho internacional impide a los tribunales de cualquier país juzgar las acciones de un Estado extranjero o de sus entidades, como Gazprom. La incautación ha quedado anulada, lo mismo que el decomiso.

Seguir leyendo Un tribunal neerlandés levanta el embargo sobre las propiedades de Gazprom